lunes, 8 de julio de 2013

La UER vuelve a negociar con TVE el regreso de España a JESC

En primicia exclusiva de EUROVISION-ARG, nuestro redactor Víctor Barrera recibió la respuesta vía Facebook de la cuenta oficial de Junior Eurovision. Al parecer la UER, se encontaría negociando con TVE el retorno del país ibérico al festival infantil, pero de todos modos, dejan en claro que la decisión final recae en Televisión Española.



Las cuatro participaciones de España en Junior Eurovision Song Contest entre 2003 y 2006 no han pasado desapercibido en la corta historia del concurso infantil: En su debut, consiguieron un segundo puesto en Copenhague con Sergio y la canción "Desde el Cielo". Al año siguiente se alzaron con la victoria en Lillehammer de la mano de María Isabel y "Antes Muerta que Sencilla", la canción más popular de JESC hasta el día de hoy, y con la puntuación más alta jamás conseguida (171 puntos) y un total de ocho máximas puntuaciones (los famosos twelve points) sólamente igualada por la ucraniana Anastasiya Petryk el pasado año en Ámsterdam.

En 2005 TVE envió a Hasselt a Antonio José con "Te traigo flores", llevando a casa una vez más el segundo puesto, a un sólo punto del vencedor Bielorrusia. Finalmente, en Bucarest 2006 Dani Fernández y su canción "Te doy mi voz" consiguió un cuarto puesto en la clasificación final, dándole a España su última satisfacción puesto que al año siguiente TVE decidió retirarse del concurso manifestando que no compartían los "estereotipos" que fomentaba el show.



La UER ha hechado de menos la participación de España, y desde el año 2010 en adelante, siempre se negoció con la señal pública española para lograr su regreso, puesto que el interés de los paises miembros del organismo ha disminuido progresivamente. Para el certámen de 2012 sólo pudieron conseguir la asistencia de 12 países negociando los debuts de Azerbaiyán, Albania e Israel a último momento.

El regreso a JESC de un país como España  (miembro del Big5) podría suponer su resurgimiento, y que otras cadenas que se han retirado reconsideren nuevamente tomar parte, al igual que con países que nunca han participado como Italia, Alemania, Irlanda, entre otros.

KIEV 2013

Este año, la cita será el 30 de noviembre en Kiev, Ucrania, y hasta el momento sólo 8 países han confirmado su presencia (Albania, Armenia, Bielorrusia, Georgia, Paises Bajos, Rusia, Suecia y Ucrania). Bélgica en marzo sorprendió con el anuncio de su retirada luego de diez participaciones ininterrumpidas y por ser uno de los países que más ha apoyado la edición junior de eurovisión. Aún se espera que Israel tome la decisión de participar por segunda vez, y se confía contar nuevamente con Azerbaiyán y Moldavia a pesar de los malos resultados y de las posibles retiradas.

Por otra parte, España no es la única nación que podría regresar: Malta y Lituania también están estudiando la posibilidad de volver, y en abril la NTU también anunció que negociaría con Croacia.

En cuanto a debúts, Finlandia se pronunció el pasado año diciendo que estaba abierta a participar en próximas ediciones, y la confirmación de Albania aumenta sospechas a cerca de una posible asistencia de Kosovo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario