El rumor comenzó a circular hace algunas semanas, por declaraciones de un miembro de la cadena luxemburguesa RTL, cuya última participación tuvo lugar en el año 1993, un año antes que la tv por entonces pública en aquel país se privatice y al año siguiente desistiera de competir en el festival.
Según palabras del presidente ejecutivo de RTL Alain Berwick, no tendrían inconveniente alguno en promocionar el festival o uno de sus artistas, por otro lado señaló que aún siguen perteneciendo como miembros de la UER y mantienen sus derechos como emisora, por lo que podrían regresar si es que lo deseasen, pero afirma que Eurovision "no es un programa de interés de nuestra audiencia".
Otro condicionante para la vuelta de Luxemburgo sería sus posibilidades de organización del evento en caso de ganar el festival. De acuerdo a lo dicho por Berwick los costos de organización serían muy elevados para el gran ducado, pero esta idea podría quedar a un costado teniendo en cuenta que la edición de este año se ha destacado por la reducción del presupuesto. Lo que sucedería es que RTL al ser una señal privada, no podría contar con apoyo financiero del gobierno para organizar el megashow en caso de ganarlo.
UN REGRESO DE FICCIÓN
El público luxemburgués al menos vio regresar a su país a Eurovision este año a través de la ficción y en tono de comedia. Es que la sitcom "Comeback", tiene como argumento principal la historia
de un cantante de los años '80 que desea representar a Luxemburgo en Eurovision 2013. La serie estaba destinada a un público joven y fue muy bien recibida por los espectadores.
Veinte años han pasado sin regresar para Luxemburgo, un pequeño país que no pasó desapercibido en la historia de Eurovisión: Obtuvo la victoria 5 veces y fue anfitrión en 4 oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario